Barrio El Topacio, 47 años de crecimiento, unión y trabajo comunitario

La fundación del barrio Topacio comenzó a mediados de la década del 70, el 5 de agosto de 1974 cuando el Instituto de Crédito Territorial (ICT), adquirió la hacienda ganadera “El Topacio”, la dividió en lotes y los adecuó para que allí se edificaran casas de interés social que resolvieran la necesidad de vivienda de empleados públicos y privados de la ciudad.

En 1977, más de 500 familias recibieron formularios del ICT para hacer la solicitud, definir el plan de pago y determinar el tipo de vivienda que querían. Para adquirirlas debían pagar una cuota inicial que era fijada de acuerdo al nivel de ingresos de cada futuro propietario. Algunos pagaron $27  mil y otros entre $35 mil  y 45 mil pesos. 

Dos años después de las proyecciones fueron inauguradas las primeras viviendas. En julio de 1979, durante una ceremonia a la que asistió el presidente de la República, Julio César Turbay Ayala, el Gobernador del Tolima, Miguel Merino Gordillo y el alcalde de Ibagué, Augusto Vidal Perdomo, se entregaron las llaves y escrituras de las primeras cinco casas que fueron construidas. 

Crecimiento constante

La construcción de las primeras etapas del barrio Topacio tardó sólo tres años y a partir de 1980 llegaron más habitantes a los que les iban adjudicando más terrenos. Eran citados para escoger el lugar en el que querían que fuera construida la casa y un año después, cuando ya estaba lista, pasaban a ocuparla. 

Con el pasar de los años el barrio fue creciendo y la infraestructura de servicios también fue apareciendo gracias a la unión y el trabajo de la comunidad que en distintas épocas han gestionado importantes proyectos.

Uno de estos es la piscina semiolímpica, proyectada a finales de los 90, construida en el 2000 y entregada bajo la administración de Jorge Tulio Rodríguez como alcalde de Ibagué. El espacio fue mejorado en 2018 gracias a la gestión de la presidente de la Junta de Acción Comunal, la señora Nora Ardila Romero. 

En la actualidad entrenan tres clubes de natación: Nativos, Estrellas Acuáticas y Flipper  N.C., además de la comunidad del Topacio y los barrios vecinos pueden hacer usar la piscina los fines de semana, cancelando tres mil 500  pesos por la entrada de los adultos y dos mil 500 pesos cada niño, dinero que se destina al pago de las facturas de agua y energía, a la compra de químicos, mejoras locativas y a cancelar el salario del salvavidas y el personal de mantenimiento. 

También cuentan con un megaparque biosaludable de cerca de 20 mil metros cuadrados al cual la comunidad decidió denominar ‘Alfonso Jaramillo Salazar’. Fue gestionado por la actual Junta de Acción Comunal en cabeza de Nora Ardila y se entregó a finales de 2019, durante la administración anterior.

Allí invirtieron mil 976 millones de pesos en la construcción de las zonas de picnic y de street workout, un gimnasio biosaludable, un parque infantil diamante con poliedro, una cancha de fútbol once en arena, una cancha sintética de fútbol cinco y un polideportivo con características específicas para la práctica deportiva de personas con discapacidad visual.

Otra de las obras ejecutadas fue la construcción de un salón comunal dotado y construido durante la administración anterior. Este espacio también fue gestionado por la presidente de la JAC y se entregó a la comunidad el 31 de diciembre de 2019.  

Unidad de Salud Intermedia, el proyecto pendiente

El julio de este año, el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, anunció que invertirá más de $15 mil millones en la construcción de tres nuevos centros asistenciales que estarán ubicados en Picaleña, El Salado y El Topacio.

En el caso del Topacio, aseguró que ya están trabajando en los estudios y diseños para la construcción de esta nueva Unidad de Salud Intermedia que prestará servicios de enfermería, medicina general, consulta odontológica, vacunación, urgencias, laboratorio clínico y estará especialmente enfocada a tratar a personas con problemas de consumo de de sustancias psicoactivas

  1. Malla vial

Algunas calles del barrio están deterioradas y necesitan mantenimiento, como la 108, la carrera 3 y la vía que conduce al barrio Protecho. La comunidad recuerda que el último reparcheo que se llevó a cabo en el Topacio fue en septiembre de 2019. 

  1. Alcantarillado

La comunidad manifiesta que la red de alcantarillado de gran parte del barrio existe desde su fundación, hace 47 años, por lo que es necesario el reemplazo de tubería en varios tramos que además requieren pavimentación o parcheo. 

  1. Seguridad

Algunos hechos de inseguridad afectan a la comunidad durante los últimos meses, en la entrada del barrio. Según los vecinos, el retiro de un CAI facilita el accionar de la delincuencia. La comunicación constante con las autoridades y las acciones diferenciales de la Policía Metib han contrarrestado los hurtos en diferentes modalidades. 

  1. Conectividad

El Topacio se comunica con barrios como Protecho, Nueva Castilla, Agua Marina, 2 de Junio, Tolima Grande y demás sectores a través de vías en buen estado. También cuenta con seis rutas de transporte público. 

  1. Escenarios

El barrio Topacio cuenta con un parque biosaludable y una piscina semiolimpica que fue inaugurada nuevamente en 2018 luego de permanecer cerrada durante varios meses. También hay un polideportivo enseguida del puesto de salud y varios parques infantiles.  

  1. Convivencia

Se registran algunos problemas de convivencia debido al mal uso de parques y espacios comunales. La recolección de residuos de las mascotas, la utilización de zonas verdes para cocinar los fines de semana y la inadecuada disposición de basuras son factores que propician desacuerdos entre los vecinos. 

  1. Medio ambiente

En el Topacio confluyen el río Chipalo y la quebrada Hato de la Virgen, dos de los afluentes más contaminados de la ciudad, por lo que los malos olores que provocan las aguas negras en ocasiones afecta a los habitantes de las viviendas cercanas. También se registran problemas por el depósito de basura y escombros en la ribera del río. Algunos estudiantes de la Universidad del Tolima llevan a cabo labores de limpieza de manera ocasional. 

  1. Actividad comercial

El comercio en general del barrio Topacio puede considerarse bastante activo, especialmente en la calle 108 y en la carrera 3 donde es posible encontrar negocios como droguerías, tiendas, supermercados, peluquerías, ferreterías, panaderías, almacenes de ropa y empresas de giros y apuestas. 

Ficha técnica

Nombre: El Topacio

Fundación: 5 de agosto de 1974

Comuna: Ocho

Barrios aledaños: Aguamarina, Tolima Grande, Urb. Yerbabuena

Estrato: Dos

Población: 15.000 habitantes, aproximadamente. 

Rutas de transporte : La 8, 9, 17, 24, 39 y 90 cruzan por el sector. 

Noticias Recientes

Suscríbete

Recibe contenido diario con nuestra suscripción mensual.

Danos tu opinión