Barrio La Unión, un sector que comunica lo rural con lo urbano en el Sur de Ibagué

La Unión ofrece bellas panorámicas de los suburbios del Sur. Fotos Hélmer Parra- El Nuevo Día/QHubo

Al sur de la Ciudad, donde se une lo urbano con la zona rural, está ubicado La Unión. En medio de calles empinadas, con bellas panorámicas de los suburbios; y entre vías en regular estado y caminos destapados. Un barrio donde las viviendas de aspecto urbano colindan con casas fincas y por donde se ve transitar los campesinos con sus productos, camino a sus fincas. Cerca de allí, a unos pocos kilómetros, por una vía destapada, está ubicada la vereda El Cural.

Un nombre con significado

Según relata Alfonso Valdez, líder del sector, quien siempre ha residido en el lugar, hace alrededor de 45 años, la señora Anita Botero lideró el proceso por el cual su comunidad fundó el nuevo barrio que recibiría su nombre del trabajo conjunto que llevaron a cabo los primeros pobladores. La Unión inicialmente se componía de diez casas. “Solo eran potreros, había que lavar en la quebrada, poco a poco el sector fue creciendo. La señora Botero participó en política y logró que los funcionarios de la época llegaran al barrio y ejecutaran los proyectos”, asegura Valdez.

A pesar de que los habitantes de La Unión, rinden honor al nombre del sector, y están pendientes de las necesidades de sus vecinos y de las comunitarias, en general los habitantes de este barrio del Sur sienten que hace falta mayor presencia institucional, pues requieren muchas obras para adecuar la movilidad, refuerzo en cuanto a seguridad, y sobre todo, programas para que las personas puedan mejorar su calidad de vida.

Nelly Caicedo Lozano es la presidenta de la Junta de Acción Comunal de La Unión hace ocho años. Afirma que hay muchos temas pendientes: “En el barrio no hay una zona wifi para que los niños puedan hacer sus tareas, también necesitamos una cámara de seguridad en frente de la iglesia, pues se han presentado hechos de inseguridad en horas de la noche”. 

Otras obras que mejorarían la vida de los habitantes del sector son más escenarios como parques, pues sus habitantes deben desplazarse a barrios vecinos como Granada para poder tener espacios de esparcimiento y actividad física.

Nelly Caicedo y Alfonso Valdez son dos líderes del sector. 
  1. Malla vial

Las calles están muy deterioradas. La vía central, por donde circulan busetas, presenta muchos huecos y el daño se hace peor por el constante paso de los vehículos. La carrera  32, por donde suben vehículos camperos hacia la zona rural, también está en pésimo estado. Se han pasado derechos de petición, pero no ha habido respuesta.

  1. Alcantarillado

La mayor parte de la red de desagüe está deteriorada. El caso más urgente es el de la carrera 32. El de la vía principal, la calle 16 Sur, tuvo reposición hace unos meses, pero luego de esas obras, la calzada quedó en pésimo estado. Se ha hecho solicitud al Ibal, pero la respuesta ha sido que no hay cobertura.

  1. Seguridad

Hasta hace unos meses, había problemas de seguridad por atracos, venta y consumo de estupefacientes, en especial en ‘El Planchón’, ubicado en la parte alta del barrio. Luego de unos operativos policiales, una banda delincuencial fue desarticulada, pero al parecer, se estaría reorganizando otro grupo con características similares.

  1. Convivencia

La fraternidad y el buen trato caracterizan a los habitantes de La Unión, haciéndole honor al nombre del sector. Aquí, es normal que los vecinos se saluden con cordialidad unos a otros, pues todos se conocen. Además, la solidaridad y colaboración son una constante en sus relaciones. 

  1. Educación

Los niños y jóvenes asisten a centros educativos de Granada y Boquerón, por lo que en época de normalidad, deben caminar varias cuadras. Una de las principales dificultades que han afrontado en época de pandemia es la pérdida del año escolar, debido a la imposibilidad de muchos para acceder a Internet.

  1. Medio ambiente

En época de invierno, se han presentado deslizamientos en la parte alta del barrio. En un tramo, los vecinos ubicaron sacos de arena a modo de barrera, para evitar más aludes de tierra. Algunas viviendas estarían en zona de riesgo. La Gestora Urbana ha intervenido para reubicar a algunas familias.

  1. Actividad comunitaria

En el barrio se cuenta con la parroquia de La Sagrada Familia y está próxima a inaugurarse la Fundación Centro Integral Juvenil del Sur, que vinculará a niños, niñas y adolescentes para diversas actividades. Por su parte, el salón comunal está pendiente de arreglo.

  1. Actividad económica

La mayoría de habitantes se dedican al comercio informal en el Centro, venta de verduras en la plaza o en carretillas, o negocios como tiendas, que es lo único que se encuentra en el sector. Respecto a establecimientos, Alfonso Valdez asegura: “En el barrio no hay nada, ni siquiera chircales, que era lo que había hace tiempo”. 

Cifra

40 es la ruta que circula por la vía principal de La Unión. 

Dato

Como en La Unión lo comunitario manda la parada, los vecinos se abastecen de agua gracias a dos concesiones de acueductos como el de Los Túneles y la segunda bocatoma de Boquerón. Por este servicio, pagan tarifas más económicas. 

Ficha Técnica

Nombre: La Unión

Comuna: 13

Estrato: 1 y 2

Viviendas: 300

Barrios Aledaños: Granada, Jazmín, Darío Echandía, Miramar, vereda El Cural.

Noticias Recientes

Suscríbete

Recibe contenido diario con nuestra suscripción mensual.

Danos tu opinión