Barrio Las Brisas, un hijo de la comuna 11 de Ibagué

El barrio cumple años cada 20 de noviembre. Su historia es de más de 70 años. Foto: Hélmer Parra – El Nuevo Día

LAURA MARTÍNEZ H.

La primera escritura del barrio Las Brisas data del año 1898 cuando al terreno se le conocía como Las Acacias. Varias décadas después, el Instituto de Crédito Territorial dio lugar a una construcción de viviendas para beneficiar a funcionarios del Estado en aquel entonces, como policías, docentes, trabajadores de la Gobernación, Alcaldía, entre otros, denominando al sector como barrio Económico. No obstante, la serenidad del ambiente y la brisa que allí se respira, fue la inspiración para que en 1963 la junta de Acción Comunal le cambiara el nombre que hoy en día conserva.

Las Brisas y su magia
Una historia muy particular tuvo origen en el lugar donde están instaladas las piscinas del barrio Las Brisas. Allí, llegaban cientos de personas entre propios y extranjeros para bañarse en unos chorros de agua que supuestamente contenían azufre, y llegaban directo del nevado del Tolima.
Para muchos adultos mayores, aquellos chorros tenían poderes medicinales y era común ver a personas acudiendo al rústico lugar con jabón rey y otras hierbas, en busca de la cura a sus males. “Con el pasar del tiempo el lugar cerró porque empezó a llenarse de jóvenes que llegaban con sus parejas a tener relaciones sexuales. Se encerraban en los baños y la zona no solo se deterioró, sino que además se desprestigió con este tipo de actos bochornosos”, comentó Édgar García Moreno, actual presidente de la Junta de Acción Comunal.

Preocupaciones
Con actividades comunitarias y de carácter social, el sector ha luchado contra el estigma que lo cataloga como un barrio peligroso de Ibagué. “Internamente hay buena convivencia, pero debemos reconocer que el entorno es delicado y los problemas sociales de barrios vecinos como El Bosque, La Isla, entre otros, repercuten en el imaginario de la gente que cree que este es un sector de delincuencia. Sin embargo, aquí la mayoría de habitantes son adultos mayores que tienen sentido de pertenencia por el barrio”, destacó el líder comunal.
Con relación a los hechos de violencia que han ocurrido en barrios aledaños y en el propio sector, los habitantes necesitan que se reparen las cuatro cámaras de seguridad que fueron otorgadas por el Ministerio del Interior y la Gobernación del Tolima hace más de cuatro años, toda vez que generan una percepción de seguridad y contribuyen a esclarecer crímenes como el que ocurrió hace dos años, en el cual una pareja de esposos fue asesinada. Así como otro caso de intento de homicidio contra un vecino del barrio. De otra parte, los moradores del sector también solicitan intervención en su malla vial, a raíz de que llevan más de 15 años sin que se pavimente alguna de sus calles. La más deteriorada está sobre la carrera Segunda Sur entre calles 33 y 34.

Con patrimonio

En 1956 se construyó la sede de Congregación El Buen Pastor, la cual servía como centro de resocialización para las menores infractoras de la época. Sin embargo, el tradicional lugar que conserva la infraestructura de aquel entonces, pasó a convertirse en un hogar geriátrico para monjas de la Ciudad.

Seguridad

Aunque la Gobernación del Tolima entregó cuatro cámaras para vigilar al barrio, los dispositivos no funcionan desde hace más de dos años. Se solicita el mantenimiento de los aparatos.

Movilidad

La ‘naranja’ que presta el servicio de transporte público en la zona es la ruta 23, la cual recorre gran parte de la Ciudad, por lo que están conformes en este aspecto. La ruta pasa por el parque principal.

Convivencia

El líder comunal resaltó que internamente la convivencia es buena, ya que el 80 por ciento de los residentes son propietarios y eso contribuye al sentido de pertenencia. El entorno del barrio es la preocupación.

Medio ambiente

El barrio es un pulmón para Ibagué gracias a su extensa vegetación. No obstante, hace dos años se afectó por una invasión en el sitio conocido como La Monta, que afectó más de tres mil árboles.

Malla vial

Hace 15 años se efectúo la más reciente intervención de la malla vial del barrio, por lo que la mayoría de calles están deterioradas. Las más afectadas se ubican sobre la carrera Segunda Sur.

Recreación

Además de las tradicionales canchas de arena del barrio Las Brisas, cuentan con otra de microfútbol y una piscina que años atrás tenía chorros de agua a los que la gente le atribuía poderes medicinales.

Zona cultural

En el barrio Las Brisas no disponen de un espacio cerrado para programar reuniones ni talleres de formación, por lo que llevan años gestionando la construcción del salón comunal.

Servicios públicos

En Las Brisas cuentan con todos los servicios públicos y para sus residentes el suministro de cada uno es bueno. Desde que cambiaron un transformador, el servicio de energía mejoró.

Noticias Recientes

Suscríbete

Recibe contenido diario con nuestra suscripción mensual.

Danos tu opinión