Corte ordenó adelantar plan para preservar el Parque Natural de los Nevados

FOTO # 27 (HORIZONTAL) FO6027 CRATER LA OLLETA BOGOTA, MAR. 15 – EL CRATER LA OLLETA, LOCALIZADO EN EL PARQUE NACIONAL DE LOS NEVADOS, DEJA VER SU IMPONENTE APARIENCIA A LOS TURISTAS QUE LO VISITAN. (MARIO FRANCO-COLPRENSA)

La Corte Suprema de Justicia ratificó al Parque Nacional Natural de los Nevados como sujeto de derechos a la vida, la salud y ambiente sano. En la misma providencia ordenó al Presidente de la República adelantar acciones para preservar la conservación del parque.

El alto tribunal, en su providencia de más de 100 hojas, advirtió que el presidente de la República, la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales, los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima, los Ministerios de Ambiente y Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería.

Así como la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, las Corporaciones Autónomas Regionales del Tolima, Quindío, Caldas y Risaralda y el Instituto Von Humboldt, tienen la responsabilidad de elaborar el Plan Conjunto de Recuperación, Manejo, Mantenimiento y Conservación del Parque Nacional Natural Los Nevados.

De acuerdo con el fallo, el plan deberá partir de la estrategia que la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales de Colombia elaboró para el periodo 2017-2022 y, a su vez, deberá consagrar con precisión y claridad los tiempos, funciones y responsabilidades de cada uno en las acciones acordadas, con los compromisos a corto, mediano y largo plazo, tanto en las labores que se realizarán al interior del parque, así como las que se llevarán a cabo en la respectiva zona de amortiguación.

Las entidades tienen 15 días contados a partir de la comunicación del fallo para que adelante las gestiones. Vencido el anterior plazo cuentan con un término de un año para que los representantes designados conformen un comité, preparen y presenten el plan.

Además de esto, la Corte ordenó al presidente de turno que como jefe supremo de las Fuerzas Armadas, designe un grupo especial de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional que acompañe de manera continua y permanente las labores de conservación en especial la zona del Tolima, la cual cuenta con restricción de acceso por riesgo público.

Las determinaciones del alto tribunal fueron tomadas luego de que Juan Felipe Rodríguez interpusiera una acción legal en pro de la defensa de los derechos a la vida, la dignidad humana y el ambiente sano para los niños, jóvenes, madres gestantes y adultos mayores de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.

Con esta decisión la Corte le dio un espaldarazo al medio ambiente en esas regiones del país, donde se pretende preservar el agua, erradicar la deforestación entre otras situaciones ambientales.

Noticias Recientes

Suscríbete

Recibe contenido diario con nuestra suscripción mensual.

Danos tu opinión